''El mar,el mar
se ha llevaito mi norte,
mi honra,mi sombra y mi vida
y no me ha dejado nada ¿Quién me presta una barquita
para poder cruzar el estrecho?
hoy tengo la mar tranquila
pero el cielo tengo negro
¿Quién me presta unas alitas
para poder llegar a puerto?
¿Quién me presta a mi una manta
por si acaso cambia el tiempo?
¿Quién me presta un pasaporte
para poder llegar a otro suelo?
soy un alma del estrecho de la muerte
yo soy un misionero
¿Quién me presta una barquita
para poder llegar a puerto?''
Es un fragmento de la canción llamada ''El diario de uno más'', compuesta por El Barrio.Está dedicada a la inmigración en la mar. Como bien podemos ver a simple vista el título nos dice a simple vista que no hay vida diferente de estas personas que ponen su vida en peligro para buscar un futuro mejor.
La mayoría de ellos mueren en el intento, de frío, de hambre o incluso por deshidratación. Los que consiguen su objetivo, llegan en condiciones muy delicadas, y entre ellos unos puede conseguir un futuro con necesidades básicas, y en cambio otros son devueltos a su país de origen.
Somos los primero en pedir ''derechos'' cuando nosotros mismo se los quitamos a personas IGUALES que nosotros, por razones de raza, color de piel, creencias, etc.
Uno de los problemas más comunes es que tendemos a generalizar, por ejemplo respecto a "nos quitan el trabajo", y os diré porque. ¿Sabeis cuales son los trabajos que realizan los inmigrantes? Aquellos que los españoles no quieren (limpieza, labores manuales en general), ¿Tú piensas dedicarte a uno de esos oficios o estás estudiandolos? Si lo estás haciendo quiero que sepas que muchos de los beneficios que obtienes son gracias a esos inmigrantes que llegan y empujan la economía de TU país.
Nada más que decir, solo esperemos un poco de SOLIDARIDAD, no contigo, sino con NOSOTROS porque todos, somos uno.
0 comentarios:
Publicar un comentario